El HCD de La Matanza realizó la 6ª Sesión Ordinaria del 2025.
26 de Septiembre del 2025

Presidida por la concejala Liliana Yambrun, junto al secretario, Dr. Carlos Orsingher, la sesión dio inicio con la asistencia de 21 concejales y concejalas presentes, vecinas y vecinos interesados.
La concejala Ana Paredes Landman, fue la encargada de izar la bandera nacional.
Se realizaron emotivos homenajes:
Concejala Ana María Barbeti, Bloque Hacia la Libertad, homenajeó a todos los maestros: “El día del maestro es el reconocimiento a quienes con vocación y entrega forman a las generaciones que construirán el futuro de nuestra Patria. Ser maestro en Argentina no es tarea fácil, más en estos tiempos.” (…) “… Sin embargo cada día siguen adelante con la convicción de que enseñar es transformar.”
Concejala Érika Zacarías, Bloque Seguridad y Libertad, se refirió a los trabajadores de la educación: “Son ellos la expresión precisa del trabajo constante. Con su noble ejemplo han enseñado a miles de niños y jóvenes que han transitado por sus vidas, dan el tesoro más grande, el conocimiento y el saber para poder ser.”
Concejala Lorena Ramos, Bloque La Libertad Avanza, en conmemoración del día del Maestro, recordó a su maestra de tercer grado: “En la escuela descubrí que hay seres maravillosos, que son los docentes, que me marcaron para ser lo que soy hoy.” (...) “Nos daba paz y tranquilidad, siempre nos hacía soñar y pensar que esa realidad donde vivíamos podía cambiar.”
Concejala Micaela Durigan, Bloque Justicialista, recordó a grandes maestras de la historia argentina como Rosario Vera Peñaloza, las hermanas Cossettini, Julieta Lanteri y Juana Manso, la madre del aula: “Nosotros desde el Peronismo creemos y apostamos por la educación, porque es un instrumento fundamental para que haya justicia social.”
Concejala Laura Greco, Bloque Cambiemos La Matanza: “Hoy la función del docente se ve muy alterada, porque cumple varios roles dentro de las aulas de los colegios: les dan de comer, salen a buscar a los niños que no se hacen presentes…” (…) “porque no es solo enseñar a sumar o dividir, sino enseñarles a vivir en sociedad.”
Concejala Laura Chamorro, Bloque Justicialista, recordó el bombardeo de Plaza de Mayo de 1955: “Nosotros la llamamos revolución fusiladora, porque fue el fusilamiento de una Argentina que crecía y avanzaba en el mundo, se trataba de silenciar la voz del trabajador, la voz del pueblo.”
También tuvo palabras para recordar los hechos ocurridos 20 años después, en lo que se conoció como “La Noche de los Lápices”: “Pibes que luchaban por sus utopías, por sus derechos. El Batallón 601 del servicio de inteligencia y la policía de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a esos pibes y no los devolvió.” (…) “Pero acá estamos, más firmes que nunca, la memoria es el único camino que tenemos para no repetir los errores del pasado.”.
Concejala Ana Paredes Landman, Bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, homenajeó los 41 años del informe Nunca Más de la CONADEP: “Se convirtió en la consigna más convocante de nuestro país, que sigue teniendo vigencia…” (…) “Ese informe, que ratificó que existieron 380 centros clandestinos, que permitió mostrar el verdadero genocidio que habían hecho los milicos en nuestro país.”
Concejala Beatriz Alonso, Bloque Justicialista, recordó la conquista del voto femenino: “Aquel 23 de septiembre de 1947 se consagró el derecho de la mujer a votar y abrió la puerta a una participación activa de la mujer en la vida política de nuestra nación, un derecho que había sido negado por años” (...) “Nuestra historia nos recuerda que cada acción cuenta y que juntas podemos transformar la realidad que nos rodea.”
Concejal Sergio Landin, Bloque Justicialista, recordó a la concejala MC Lidia Galeano, quien el 10 de septiembre pasó a la inmortalidad: “Hace pocos días nos dejaba una compañera que se define con una palabra: ‘amabilidad’, una persona absolutamente dulce que supo trabajar para darle a Manzanares el desarrollo que hoy vemos.” (…) “Vaya un reconocimiento a esta inmensa compañera que seguramente desde su ejemplo nos estará guiando.”
A continuación, se trataron los despachos de las comisiones.
En primer lugar, los de Interpretación y Reglamento, generando un debate sobre las distintas posturas al Proyecto de Declaración en repudio a los últimos vetos presidenciales, a la Emergencia en Discapacidad, a la Movilidad Jubilatoria y al Financiamiento Universitario, quedando aprobados en total 15 despachos de esta comisión. Luego se aprobaron otros 109 proyectos de las distintas comisiones.
Por último, los expedientes sobre tablas, que también fueron aprobados.
No habiendo más temas que tratar, la Presidenta Liliana Yambrun dio por finalizada la 6ª Sesión Ordinaria, 7ª reunión del año, convocando la próxima sesión para el jueves 30 de octubre de 2025.
Galeria de Fotos

















Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 8 a 18 hs.
Hipólito Yrigoyen 2541
(Entre Arieta y Monseñor Marcón),
San Justo, 1754, La Matanza, Prov. de Buenos Aires.
4651-0101 (int. 173)
contacto@hcdlamatanza.gov.ar